18 novembre 2025
Chili : « Acción Migrante » se prononce contre l`exigence de visa pour les Haitiens!
Actualités Société

Chili : « Acción Migrante » se prononce contre l`exigence de visa pour les Haitiens!

Santiago de Chili, lundi 3 juillet 2017 ((rezonodwes.com))–La porte-parole de MaM (Movimiento de Acción Migrante), Marcia Tatiana Albuja, rejette le plan du gouvernement chilien présenté par le ministre des Affaires Étrangères, Heraldo Benjamín Muñoz Valenzuela, à la chambre des députés et qui consiste à exiger l`obtention d`un visa de touriste pour les Haïtiens désirant se rendre au Chili.




Selon la militante des droits des migrants, cela ne va apporter aucune solution au problème, car la loi sur la migration, instaurée sous la dictature depuis 1976, est inefficiente et doit être modifiée, sinon, cette action pourrait entraîner l`augmentation des conditions d`irrégularité et ne pourra en aucun cas freiner la vague de migration sous un long terme.

De plus, Tatiana Albuja explique qu`avec l`établissement de ce processus d`obtention de visa de touriste pour les Haïtiens, le consulat chilien à Port-au-Prince va devoir faire face à une augmentation de travail, d`effectif et de budget que les frais de visas ne pourront couvrir.




TIEMPOS DIFÍCILES EN CHILE PARA LA MIGRACIÓN: LA VISA CONSULAR PARA HAITI NO ES NINGUNA SOLUCIÓN
Como las autoridades políticas y los partidos (de diferentes sensibilidades) no han sido capaces de generar los mecanismos de ese Chile de acogida prometido por la Presidenta Bachelet en el 2008, como no han tenido la voluntad política de cambiar la ley migratoria instaurada durante la dictadura, como no hay políticas de Estado a largo plazo que aborde la migración como un derecho y debido a que carecemos de un Servicio que se ocupe de ello, hoy escuchamos propuestas y se toman medidas que recuerdan otros tiempos, cuando con represión se buscaba solucionar los problemas sociales.
No es nuevo, pero igual molesta. Las pocas “medidas del mientras tanto” son insuficientes. El Departamento de Extranjería y Migraciones ha colapsado, no sólo por el volumen de trabajo que tiene sino porque desde el último cuatrimestre de 2016 fue sobrepasado en medidas resolutivas por la PDI y su sector de migraciones. Así es como la falta de voluntad política para normar las migraciones bajo un enfoque de derechos se vuelva trágica, especialmente al salir a la luz que se estudia aplicar un tipo de visa consular para la comunidad haitiana para controlar su ingreso a Chile.




La comunidad migrante sabe que esta medida, lejos de combatir el tráfico y la trata de personas, significa un aumento de la irregularidad de la población elegida (como ocurrió en la época de Sebastián Piñera cuando la comunidad seleccionada para la aplicación de la visa consular fue la dominicana). Insistimos en que no necesitamos más categorías de visa, sino que una lo suficientemente amplia (como una visa de uso múltiple) que permita cualquier actividad lícita, la cual generaría menos trámites, menos carga administrativa, disminuiría notoriamente la irregularidad y combatiría como resultado, el trabajo precario.
Como Movimiento de Acción Migrante planteamos que los derechos humanos de las personas en movilidad no se gestionan por antojo, sabemos que el respeto y la protección de los derechos humanos favorece buenas políticas migratorias las que proporcionan mayor seguridad para la sociedad. Hay que sacarse los lentes oscuros que distorsionan la realidad y dejar a un lado esa lógica de la “pacificación social” vía violencia institucional.
La comunidad migrante manifiesta su rechazo a cualquier intento de imponer una visa consular para la población haitiana por cuanto esta medida es ineficaz y sólo provocará mayor precariedad en las personas de esa nacionalidad en Chile, y reiteramos nuestro llamado a la promulgación de una nueva ley migratoria con enfoque de derechos ad hoc a los tiempos actuales.
MAM

2 Comments

  • Walter Fleuristil 3 juillet 2017

    Souhaitons que cette porte ouverte pour la migration haïtienne soit soutenue par une structure d’éducation et rationalisation locale pour maximiser le bénéfice pour les haïtiens… Nous avons besoin d’un organisme capable d’accompagner, de former et d’orienter les candidats pour donner un autre visage de notre peuple sur la scène internationale. On n’a pas besoin de savoir qu’il y a d’autres nations, d’autre peuple qui s’expatrient pour trouver un mieux-être, on a besoin d’entendre dire que la migration haïtienne est très recherchée pour les valeurs socioculturelles qu’elle arbore par sa présence. C’est le moment de commencer à changer pour le changement rêvé par tous et toute.

  • Sylvio saintange 4 juillet 2017

    Tiene que ver primero el empleo para nuestro migrantes haitianos i tambien el ariendo que era tan difice para nosotros primero no encontra trabajo

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur la façon dont les données de vos commentaires sont traitées.